Durante todo el año, y muy especialmente durante la Cuaresma, las Hermandades celebran los llamados besamanos a sus Sagradas Imágenes Marianas, es ese tiempo en que la Madre de Dios baja de su altar para ofrecernos su mano y poder dejar en ella un beso de amor de hijo. Para que recordemos algunos de estos actos quiero dejar una serie de pequeños videos donde se recogeran los distintos besamanos de Dolorosas de Huelva.
Para empezar el celebrado en Noviembre de 2008 a la Virgen de la Amargura de la Hermandad del Nazareno.
Podemos seguir con el extraordinario de la Virgen del Refugio con motivo de su restauración celebrado el 14 de Febrero de 2009.
Besamano de la Virgen de los Dolores de la Hermandad de la Vera-Cruz y Oración en el Huerto celebrado el Viernes de Dolores de 2008
Besamano a María Santísima de Gracia de la Hermandad de Santa Cruz celebrado en la Cuaresma de 2008.
jueves, 19 de febrero de 2009
sábado, 24 de enero de 2009
SENSACIONES
¿Quien durente la Semana Santa no ha recibido un buen cúmulo de sensaciones?.
- Las inocentes caras de los niños en las primeras horas de la tarde del Domingo de Ramos viendo pasar al Señor Triunfante.
- Los comercios repletos de completos para los cofrades.
- El detalle de una ofebreía o del bordado.
- Una chicotá bien dada.
- Una bambalina oscilante.
- Un músico orgulloso tocando detrás de la Sagrada Imagen de su devoción.
- La alegría de una primera Estación de Penitencia.
- Etc., etc., etc.
Veamos el video titulado SENSACIONES y que es un montaje realizado con imágenes de la Semana Santa sevillana del año 2008.
- Las inocentes caras de los niños en las primeras horas de la tarde del Domingo de Ramos viendo pasar al Señor Triunfante.
- Los comercios repletos de completos para los cofrades.
- El detalle de una ofebreía o del bordado.
- Una chicotá bien dada.
- Una bambalina oscilante.
- Un músico orgulloso tocando detrás de la Sagrada Imagen de su devoción.
- La alegría de una primera Estación de Penitencia.
- Etc., etc., etc.
Veamos el video titulado SENSACIONES y que es un montaje realizado con imágenes de la Semana Santa sevillana del año 2008.
sábado, 29 de noviembre de 2008
PETICION DE UNA CORONACION
En alguna que otra entrada de este blog ya se ha hablado de las coronaciones canónicas de Imágenes Marianas.Es el reconocimiento que la Iglesia hace a una Imagen de la Virgen María bien por la devoción que se le tiene, por su trayectoria a través del tiempo, por algunos hechos relacionados con la Imagen o por cualquier otra causa relevante que haya supuesto un beneficio espiritual para un buen número de fieles.
Las Hermandades en general hacen una buena labor de apostolado que llega a gran parte de la ciudadanía; labor que en mas de una ocasión es difícil de llevar a cabo y mucho mas en los tiempos que corren que parece que manifestar nuestra Fe y nuestra Devoción es cosa del pasado poniendosele toda clase de trabas posibles.Toda esta labor se vé en ocasiones recompensada con la coronación canónica de su Titular Mariana que en una gran mayoría de los casos es la promotora de esa Devoción.Esto ocurre en Huelva con la Bendita Imagen de la Virgen de la Victoria que mueve a su alrededor a una gran masa de devotos y que ya se le debería reconocer este echo con su Coronación, Coronación que tan merecidamente pide el pueblo de Huelva, petición a la que me sumo desde este blog.
Creo que la Coronación de Nuestra Madre y Señora de la Victoria, Reina del Polvorín, debería llegar ya, lo que sería un empuje al movimiento cofrade onubense en general y, muy particularmente, a su Hermandad, reconociendosele así el fervor del pueblo de Huelva que manifiesta especialmente los Miercoles Santos y que lo comparte con la Reina de San Francisco.
Como adhesión y homenaje a esa mas que posible Coronación, dejo el video titulado "Recordando una Coronación" que recoge los momentos mas significativos del proceso de la Coronación de la otra Reina del Miercoles Santo, con el deseo que muy pronto podamos disfrutar de un audiovisual en el que recordemos la Coronación Canónica de la Virgen de la Victoria; que sean por siempre Reinas de Huelva.
Las Hermandades en general hacen una buena labor de apostolado que llega a gran parte de la ciudadanía; labor que en mas de una ocasión es difícil de llevar a cabo y mucho mas en los tiempos que corren que parece que manifestar nuestra Fe y nuestra Devoción es cosa del pasado poniendosele toda clase de trabas posibles.Toda esta labor se vé en ocasiones recompensada con la coronación canónica de su Titular Mariana que en una gran mayoría de los casos es la promotora de esa Devoción.Esto ocurre en Huelva con la Bendita Imagen de la Virgen de la Victoria que mueve a su alrededor a una gran masa de devotos y que ya se le debería reconocer este echo con su Coronación, Coronación que tan merecidamente pide el pueblo de Huelva, petición a la que me sumo desde este blog.
Creo que la Coronación de Nuestra Madre y Señora de la Victoria, Reina del Polvorín, debería llegar ya, lo que sería un empuje al movimiento cofrade onubense en general y, muy particularmente, a su Hermandad, reconociendosele así el fervor del pueblo de Huelva que manifiesta especialmente los Miercoles Santos y que lo comparte con la Reina de San Francisco.
Como adhesión y homenaje a esa mas que posible Coronación, dejo el video titulado "Recordando una Coronación" que recoge los momentos mas significativos del proceso de la Coronación de la otra Reina del Miercoles Santo, con el deseo que muy pronto podamos disfrutar de un audiovisual en el que recordemos la Coronación Canónica de la Virgen de la Victoria; que sean por siempre Reinas de Huelva.
Etiquetas:Semana Santa
Acontecimiento en las Hermandades
jueves, 16 de octubre de 2008
LA PASION SEGUN HUELVA
En esta entrada quiero dejar constancia de los actos que las Hermandades realizan en sus sedes.Voy a dejar un video editado para una proyeccion que tuvo lugar en Noviembre del pasado año 2007 dentro del I Ciclo de Viernes de Paz y Bien que organiza la Hermandad de la Salud en los salones de la Parroquia de San Francisco de Asis.
El montaje, titulado "La Pasion segun Huelva", esta realizado con imagenes de la Semana Santa onubense tomadas entre los años 1997 y 2006.Veamos el video.
El montaje, titulado "La Pasion segun Huelva", esta realizado con imagenes de la Semana Santa onubense tomadas entre los años 1997 y 2006.Veamos el video.
lunes, 1 de septiembre de 2008
EN EL RECUERDO
Han pasado ya algunos años desde que nuestra Patrona la Virgen de la Cinta fué coronada canonicamente.Nos encontramos en tiempo de actos y cultos dedicados a la Virgen Chiquita, se está celebrando la novena a la Reina del Conquero en la Parroquia de la Purísima Concepción y esto me hace recordar que el dia 26 de Septiembre de 1992 se celebró la Coronación Canónica de Nuestra Virgen, Nuestra Madre, de la Señora y Alcaldesa Perpetua de Huelva y trás la coronación su Bendita Imagen fué trasladada al Templo donde hoy se encuentra recibiendo el cariño de los onubenses.Que mejor recuerdo que unas imágenes que nos transporte al acto de la coronación y a su posterior procesión.
Etiquetas:Semana Santa
Acontecimiento en las Hermandades
sábado, 23 de agosto de 2008
DEL CONQUERO REINA Y DE HUELVA SEÑORA
Tercer Domingo agosteño.Huelva se despierta muy temprano.Los onubenses se concentran en la atalaya del Conquero, en ese Santuario donde nace la luz que ilumina el horizonte de nuestras vidas.Llegan desde todos los barrios de la ciudad y buena parte de ellos desde la diápora de las playas; nadie quiere faltar a la cita con la Reina, con la Señora y Alcaldesa perpepua de la ciudad.La Virgen de la Cinta, la Virgen Chiquita Patrona de los choqueros está acicalada para que al alba, y acompañada de las coplas hechas oraciones de sus campanilleros, la lleven sobre un mar de corazones al centro mismo de la ciudad para allí recibir el amor y el cariño de todos sus hijos.Durante el recorrido los onubenses rendiran vítores a tan Celestial Dama y elevaran a las Alturas un Rosario de devociones que romperá en clamor cuando Nuestra Luz llegue a la Parroquia de la Purísima Concepción que será su sede provisional hasta que, por los septembrinos atardeceres, vuelva a su cintero joyel.
Este video, que por razones de la técnología he de dividir en tres partes, recoge una pequeña muestra del sentir onubense en el Domingo Mariano de Agosto.
Este video, que por razones de la técnología he de dividir en tres partes, recoge una pequeña muestra del sentir onubense en el Domingo Mariano de Agosto.
domingo, 17 de agosto de 2008
REINA DE REYES
Trás este tiempo estival continuo el blog con la gloria agosteña sevillana.
Un nuevo 15 de Agosto ha pasado y se ha vuelto a cumplir el rito de la Luz en el corazón de Sevilla, ha vuelto a resplandecer su mañana con la salida procesional de la Patrona de la Archidiócesis, la que por Ella Reinan los Reyes.
Para no romper con la tradición, el día amaneció radiante y luminoso, pero a las ocho de la mañana esa luminosidad quedó eclipsada por la Luz que irradiaba la hermosa y bella cara de María, la Virgen de los Reyes salía a la calle para visitar a sus devotos venidos de toda la ciudad de Sevilla, desde los pueblos cercanos de la provincia andando y de otros muchos lugares.Caras de cansancio por la espera durante la madrugada; cansancio que se vió recompensado con la aparición de la Madre de Dios.
De la procesión no creo que sea necesario mucha explicación, solemnísima como siempre, en su justa medida y dejando a su paso una estela de pureza impregnada de olor a nardos.Como siempre, María era custodiada por una compañía del ejercito que al final rindió honores a tan Excelsa Dama.
Veamos una pequeña muestra de todo ello en el video titulado "María, Luz de Reyes".
Un nuevo 15 de Agosto ha pasado y se ha vuelto a cumplir el rito de la Luz en el corazón de Sevilla, ha vuelto a resplandecer su mañana con la salida procesional de la Patrona de la Archidiócesis, la que por Ella Reinan los Reyes.
Para no romper con la tradición, el día amaneció radiante y luminoso, pero a las ocho de la mañana esa luminosidad quedó eclipsada por la Luz que irradiaba la hermosa y bella cara de María, la Virgen de los Reyes salía a la calle para visitar a sus devotos venidos de toda la ciudad de Sevilla, desde los pueblos cercanos de la provincia andando y de otros muchos lugares.Caras de cansancio por la espera durante la madrugada; cansancio que se vió recompensado con la aparición de la Madre de Dios.
De la procesión no creo que sea necesario mucha explicación, solemnísima como siempre, en su justa medida y dejando a su paso una estela de pureza impregnada de olor a nardos.Como siempre, María era custodiada por una compañía del ejercito que al final rindió honores a tan Excelsa Dama.
Veamos una pequeña muestra de todo ello en el video titulado "María, Luz de Reyes".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)