Con la celebración en Huelva de uno de los dias que debería relucir mas que Sol, el pasado Domingo 25, se ha afianzado en los onubenses la idea de que algo hay que hacer para que los actos que se organizan (lease celebración de la Eucaríaría y procesión con Su Divina Majestad porque otros no hay)tenga toda la solemnidad que se merecen ya que se intenta exaltar la adoración al Santísimo; pero para encontrar ese algo Doctores tiene la Santa Madre Iglesia.
La participación activa en la procesión ha sido buena, muchas y numerosas representaciones, quizás sobrase algún que otro padre-madre acompañando al nutrido tramo de niños/as que han recibido por primera vez a Jesús Sacramentado, pero la asistencia de público en las calles muy deficiente, pocos onubenses viendo pasar la Sagrada Eucaristía y solo algún "despitado" adorándolo arrodillado a su paso.
Dejo unas imágenes de lo que fué la procesión del Corpus en Huelva este año de 2008.
miércoles, 28 de mayo de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
MOMENTOS DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA 2008
Para recoger algunos de los momentos de la Semana Santa de Sevilla en 2008
Recogida de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras.La Hermandad de la Estrella en la zona de El Altozano-Puente de Triana.http://www.youtube.com/watch?v=AHpYFatgy_USalida del Cristo de la Corona el Viernes de DoloresSalida de la Borriquita el Domingo de Ramos desde la rehabilitada Colegial del Salvador
Recogida de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras.La Hermandad de la Estrella en la zona de El Altozano-Puente de Triana.http://www.youtube.com/watch?v=AHpYFatgy_USalida del Cristo de la Corona el Viernes de DoloresSalida de la Borriquita el Domingo de Ramos desde la rehabilitada Colegial del Salvador
viernes, 11 de abril de 2008
MOMENTOS DE LA SEMANA SANTA DE HUELVA 2008
Esta entrada la dedicaré a ir colocando videos de algunos de los momentos de la Cuaresma y Semana Santa onubenses de este año 2008. Al tratarse de distintos reportajes de lo acontecido en la Semana de Pasión, no haré el ya acostumbrado comentario de inicio al objeto de que cada uno se haga su propio comentario en cada uno de los momentos recogidos en los videos.
Hermandad del Decendimiento a su paso por el Convento de las RR. MM. Agustinas.
Hermandad de la Soledad a su paso por la Gran Vía.
La Hermandad de los Judios en parte de su recorrido del Jueves Santo
Salida y paso por Plaza de las Monjas del Santo Cristo de la Misericordia
Salida de la Hermandad de la Santa Cruz en la tarde-noche del Sábado Santo de 2008.
Salida del Misterio de la Sentencia en la tarde del Sábado de Pasión de 2008.
Salida de la Parroquia de la Purísima Concepción realizada el Martes Santo por la Hermandad de los Estudiantes, trás haberse refugiado en el Templo por lluvia.
Misterio de la Hermandad de la Fe a su paso por la Plaza Niña en la tarde del Viernes Santo
Salidad de los dos pasos de la Hermandad del Nazareno en la Madrugada de 2008.
La Hermandad del Perdón en la Madrugada de 2008 recorriendo parte de la Carrera Oficial.
Hermandad del Decendimiento a su paso por el Convento de las RR. MM. Agustinas.
Hermandad de la Soledad a su paso por la Gran Vía.
La Hermandad de los Judios en parte de su recorrido del Jueves Santo
Salida y paso por Plaza de las Monjas del Santo Cristo de la Misericordia
Salida de la Hermandad de la Santa Cruz en la tarde-noche del Sábado Santo de 2008.
Salida del Misterio de la Sentencia en la tarde del Sábado de Pasión de 2008.
Salida de la Parroquia de la Purísima Concepción realizada el Martes Santo por la Hermandad de los Estudiantes, trás haberse refugiado en el Templo por lluvia.
Misterio de la Hermandad de la Fe a su paso por la Plaza Niña en la tarde del Viernes Santo
Salidad de los dos pasos de la Hermandad del Nazareno en la Madrugada de 2008.
La Hermandad del Perdón en la Madrugada de 2008 recorriendo parte de la Carrera Oficial.
lunes, 25 de febrero de 2008
INSTANTES DE LA SEMANA SANTA
Creo que es indiscutible que al cofrade en general y al de a pié, el que se imbulle de Cofradía en las esquinas, en una estrecha calle con sabor, etec., decía que es indiscutible que al cofrade hay momento o, instantes del paso de una Cofradía que se le queda mas grabados que otro.Tal vez esto se produzca por una determinada luz de la tarde, un especial olor, el colorido, el sonido de la Cofradía que no solo es la música llegando a ser a veces el propio silencio, una manera de andar del paso o bien un simple detalle del mismo.Muchos de esto recuerdos se quedan grabados en el corazón del cofrade.
Y para ilustrar este hecho aquí tenemos un montaje, que he querido titular igual que esta entrada "Instantes de la Semana Santa", con imágenes de la Semana de Pasión de Sevilla y que muchas de ellas pueden suscitar esos sentimientos.
Y para ilustrar este hecho aquí tenemos un montaje, que he querido titular igual que esta entrada "Instantes de la Semana Santa", con imágenes de la Semana de Pasión de Sevilla y que muchas de ellas pueden suscitar esos sentimientos.
jueves, 10 de enero de 2008
PASOS DE MISTERIO
Las Hermandades de Penitencia tienen por Titulares, logicamente, a una advocación de Jesús en la representación de uno de los momentos de su Pasión, a su Bendita Madre la Virgen María en cualquiera de sus advocaciones dolorosas y bastante a menudo figuran como Titular algún Discípulo, San Juán Evangelista o San Andrés por ejemplo, algún Santo como Santa Marta en la Hermandad sevillana del Traslado al Sepulcro.
Cuando las Hermandades se conforman en Cofradías y salen a la calle, no siempre lo hacen con todos sus Titulares, eso si, siempre con Jesús y María.En cuanto a la Virgen María, normalmente aparece sola y bajo palio salvo excepciones como la Virgen del Dulce Nombre, entre otras, que es acompañada por el Evangelista Juán, o bien como la Virgen de la Soledad que aparece sin palio.
Pero cuando se trata de Jesucristo la cosa cambia.Jesús aparece solo con su Cruz a cuestas, e incluso acompañado por el de Cirene, conformando el llamado paso de Nazareno.Aparece solo colgado de la Cruz lo que forma el paso de Crucificado.En un buen número de Cofradías Jesús aparece acompañado por una o mas imágenes o figuras, entre incluso la que se encuentra la de su Madre llena de Dolor y todo ello escenificando uno de los pasajes de la Pasión,Muerte y Resurrección, son los pasos de Miterio
Los pasos de Misterio suelen ser lo demayor tamaño y los mas vistosos por su colordo, disposición y escena, donde destaca como principal protagonista Jesucristo.Para muestra este video realizado con algunos de los pasos de Misterio de la Semana Santa de Sevilla, titulado "Misterios de la Pasión".
Cuando las Hermandades se conforman en Cofradías y salen a la calle, no siempre lo hacen con todos sus Titulares, eso si, siempre con Jesús y María.En cuanto a la Virgen María, normalmente aparece sola y bajo palio salvo excepciones como la Virgen del Dulce Nombre, entre otras, que es acompañada por el Evangelista Juán, o bien como la Virgen de la Soledad que aparece sin palio.
Pero cuando se trata de Jesucristo la cosa cambia.Jesús aparece solo con su Cruz a cuestas, e incluso acompañado por el de Cirene, conformando el llamado paso de Nazareno.Aparece solo colgado de la Cruz lo que forma el paso de Crucificado.En un buen número de Cofradías Jesús aparece acompañado por una o mas imágenes o figuras, entre incluso la que se encuentra la de su Madre llena de Dolor y todo ello escenificando uno de los pasajes de la Pasión,Muerte y Resurrección, son los pasos de Miterio
Los pasos de Misterio suelen ser lo demayor tamaño y los mas vistosos por su colordo, disposición y escena, donde destaca como principal protagonista Jesucristo.Para muestra este video realizado con algunos de los pasos de Misterio de la Semana Santa de Sevilla, titulado "Misterios de la Pasión".
miércoles, 12 de diciembre de 2007
PURA Y LIMPIA
Hace unos dias celebrábamos la festividad de la Inmaculada Concepción, considerada como Dogma de Fe por la Iglesia bastante tiempo después de que las Hermandades de Penitencia, la primera la Hermandad del Silencio de Sevilla, defendieran que María fué concebida Pura y Limpia.Practicamente la totalidad de las Hermandades, tanto de Penitencia como de Gloria, reflejan en sus Reglas la creencia y defensa del Dogma.
La Inmaculada Concepción es Patrona de lugares e instituciones, por citar como ejemplo tenemos el Arma de Infantería de nuestro ejército o la Diócesis onubense, por lo que en muchas localidades del territorio nacional se celebran cultos y procesiones en honor a la Purísima Concepción de María. La ciudad de Huelva, lugar donde por primera vez se erigió en España un Templo a mayor Honor y Gloria de María Inmaculada, en la ciudad de Huelva decía, no podía ser menos en celebraciones y cultos por toda la ciudad e incluso existe una Hermandad letífica dedicada a Ella y al Triunfo de Cristo, con sede, como no, en la Parroquia de la Purísima Concepción que además de actos cultuales y culturales organiza, como colofón de todos estos actos, una procesión con su Sagrada Titular que pasea por la feligresía de su sede todos los días 8 de Diciembre y que cada año se suman mas onubenses en la participación de este homenaje a María Santísima.
Dejo el reportaje en video de la procesión organizada por la Hermandad de la Purísima Concepción y Triunfo de Cristo en este año de 2007 titulado MARIA PURA Y LIMPIA.
La Inmaculada Concepción es Patrona de lugares e instituciones, por citar como ejemplo tenemos el Arma de Infantería de nuestro ejército o la Diócesis onubense, por lo que en muchas localidades del territorio nacional se celebran cultos y procesiones en honor a la Purísima Concepción de María. La ciudad de Huelva, lugar donde por primera vez se erigió en España un Templo a mayor Honor y Gloria de María Inmaculada, en la ciudad de Huelva decía, no podía ser menos en celebraciones y cultos por toda la ciudad e incluso existe una Hermandad letífica dedicada a Ella y al Triunfo de Cristo, con sede, como no, en la Parroquia de la Purísima Concepción que además de actos cultuales y culturales organiza, como colofón de todos estos actos, una procesión con su Sagrada Titular que pasea por la feligresía de su sede todos los días 8 de Diciembre y que cada año se suman mas onubenses en la participación de este homenaje a María Santísima.
Dejo el reportaje en video de la procesión organizada por la Hermandad de la Purísima Concepción y Triunfo de Cristo en este año de 2007 titulado MARIA PURA Y LIMPIA.
martes, 30 de octubre de 2007
VIA+CRUCIS
Como sabemos, se le dá el nombre de Via+Crucis al acto de culto que celebra la Iglesia para rememorar el camino hacia la Cruxificción y la Muerte de Jesús.Se compone de catorce Estaciones o partes (actualmente se ha aumentado el número)dedicándose cada una de ellas a algún momento del padecimiento de nuestro Salvador en su fatídico recorrido hasta su Muerte.
Este acto de culto se celebra tanto en el interior del Templo como acto público en la calle.Nuestras Hermandades saben celebrar estos actos, especialmente los externos, con toda la devoción devoción que requiere, sacando a la calle sus Sagrados Titulares para celebrar tan piadoso acto.esta celebración es llevada a cabo, tal como se ha apuntado, por las distintas Hermandades, así como por los Consejos de Hermandades de las distintas localidades como culto de todos los cofrades de la ciudad.
En los dos videos siguientes podemos ver los dos distintos Via+Crucis, el primero celebrado por la Hermandad onubense de la Buena Muerte y el segundo el que se celebra en Sevilla organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías.
Este acto de culto se celebra tanto en el interior del Templo como acto público en la calle.Nuestras Hermandades saben celebrar estos actos, especialmente los externos, con toda la devoción devoción que requiere, sacando a la calle sus Sagrados Titulares para celebrar tan piadoso acto.esta celebración es llevada a cabo, tal como se ha apuntado, por las distintas Hermandades, así como por los Consejos de Hermandades de las distintas localidades como culto de todos los cofrades de la ciudad.
En los dos videos siguientes podemos ver los dos distintos Via+Crucis, el primero celebrado por la Hermandad onubense de la Buena Muerte y el segundo el que se celebra en Sevilla organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)